En Oriente Seguros, estamos preparados para las situaciones más inesperadas. Por eso, es de suma importancia armar un plan de contingencia y estar preparados.

Plan Familiar:

  1. Detalla la información general de tu familia: apellidos del núcleo familiar, dirección y teléfono de la vivienda, y teléfono de referencia de apoyo.
  2. Detalle de miembros del grupo familiar: nombres, apellidos, edad, cédula, tipo de sangre, parentesco, porcentaje de discapacidad y qué tipo de discapacidad, asignar responsabilidad a cada miembro de la familia y observaciones.
  3. Identificación de amenazas: evalúa tu entorno, identifica las posibles amenazas (inundaciones, erupción volcánica, sismo, etc.), y qué hacer para solucionarlas.
  4. Armar un croquis de la vivienda, establecer una ruta de evacuación y el punto de encuentro de todos los familiares.
  5. Prepara la mochila de emergencia.
  6. Información adicional (animales y mascotas): nombre del animal, especie, raza, carnet de vacunación, género e indicar si está esterilizado.

Tener en cuenta: Si tienes hijos conoce bien el plan de contingencia del centro infantil o unidad educativa, con el propósito de coordinar el punto de encuentro de la familia en caso de darse un cambio en la alerta del Volcán Cotopaxi.

¿Qué debe tener una mochila de emergencia?

mochila-emergencia

 Plan de contingencia laboral:

Lleva a tu trabajo una Mochila Laboral que contenga: ropa cómoda, mascarilla, gafas, gorra y medicamentos en el caso de ser necesario, que te ayudará a salir sano y salvo de tu lugar de trabajo hasta tu refugio o zona segura.

En Oriente Seguros, te ofrecemos las mejores coberturas que tu hogar necesita. Solicita más información de Oriente Hogar:

slider-hogar