Como una “buena ley, que necesita perfeccionarse” en algunos aspectos, describe Richard Martínez, presidente de la Federación de Cámaras de la Producción, al proyecto de Ley Orgánica de Incentivos para Asociaciones Público-Privadas y la Inversión Extranjera. Este cuerpo normativo será tratado desde hoy en comparecencias y debates dentro de la Comisión de Desarrollo Económico.
Martínez asistirá hoy con observaciones que buscan mejorar el proyecto, a fin de dar “mayor tranquilidad al empresariado para que pueda arriesgar con mayor velocidad…”, para tomar la posta del crecimiento con ingreso de divisas, dijo.
Para Martínez, es necesario que el Comité de Alianza Público Privada esté conformado también por el sector privado; además, propondrá que no se requiera formar una nueva empresa para poder beneficiarse de las ventajas de la ley y que la posibilidad de inversión se amplíe a otros proyectos estratégicos como hidroeléctricas. Otra propuesta es que se revea la disposición de revivir el impuesto del 2 por 1.000 que afectaría a las empresas de Guayaquil.
En todo caso, consideró que es positivo que se entienda que no todo lo debe y puede hacer el Estado ni tampoco el sector privado, sino que debe ser complementario. (I)
Comparecencia
Autoridades
Sesión
A partir de las 09:15, irán a la comisión ministros de Gobierno del área económica y representantes de los empresarios.
Fuente: El Universo