Noticias

  • Autoridades recorrieron zonas pobladas cercanas al volcán Cotopaxi

    El ministro coordinador de Seguridad, César Navas, y la titular de la Secretaría Nacional de Riesgos, Pilar Cornejo, realizaron este domingo, 16 de agosto del 2015, un recorrido por las poblaciones de José Guango, José Gungobajo y Mulaló, en los alrededores del volcán, provincia de Cotopaxi. En el parque de José Guango, un grupo de …

  • Temor de que la economía vuelva a caer otro trimestre

    La cifra pasó algo desapercibida, pero no para el mundo de los economistas, los que le toman el pulso al Producto Interno Bruto (PIB). En el primer trimestre, último dato oficial disponible, el PIB -en relación al cuarto trimestre de 2014- retrocedió un 0,5 %. Quizá un pequeño resbalón, pero que prendió las alarmas. Lo …

  • El petróleo será más barato en 2016 que en 2015, por debajo de 50 dólares

    JP Morgan redujo su proyección para el precio del petróleo este año y el próximo, citando aumentos en la producción y dijo que es posible que el crudo toque nuevos mínimos en el 2015 debido a un auge en el mantenimiento estacional de refinerías en octubre. El banco disminuyó su estimación promedio del 2015 para …

  • Banca exenta del Impuesto a la Salida de Divisas en pago de ciertos créditos y depósitos

    Cuatro requisitos deberán cumplir los créditos o depósitos que lleguen, desde entidades financieras internacionales o entidades no especializadas, al sistema financiero, para que, cuando sean cancelados o devueltos, no paguen el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD), que es del 5%. Con la Resolución 107-2015-F, la Junta de la Política de Regulación Monetaria y …

  • La bolsa china reflota con fusiones estatales

    A pesar de los datos macroeconómicos sobre el desempeño de China, las bolsas del país asiático reflotaron con fuerza. Las expectativas de los inversores ante una posible nueva oleada de fusiones entre las mayores compañías estatales chinas, que generan más de la cuarta parte del PIB del gigante asiático, disparó las bolsas. Shanghái cerró la …

  • 2 mil empresas se crearon de forma electrónica desde 2014

    La Superintendencia de Compañías informó que 2 mil empresas se crearon de forma electrónica en el país, desde que, en 2014, inició el proceso de constitución a través del portal web del organismo. Este servicio tecnológico se implementó en 14 ciudades con la finalidad de que el proceso fuera más rápido y con menor costo. La …

  • Nueva empresa interesada en la Refinería del Pacífico

    Una nueva firma entra en los planes del Gobierno para construir la Refinería del Pacífico y obtener el financiamiento para hacer realidad el proyecto. El ministro de Hidrocarburos, Pedro Merizalde, informó la semana pasada a este Diario que desde el año pasado han entrado en negociaciones con la estatal china Sinomach para la construcción del …

  • Vehículos con peor caída en ventas

    El sector automotor tuvo en el primer semestre de este año la peor caída de ventas de unidades de los últimos cuatro con 46.662 carros comercializados, 9.517 menos que en similar periodo de 2014, es decir, -17%. El año pasado se vendieron 56.179 vehículos, 56.235 en 2013 y en 2012 fueron 64.007, según cifras de …

  • La economía se desacelera, pero no llega a la recesión

    Para Ricardo Patiño, canciller del Ecuador, el comercio no está en números rojos, como se escucha decir. Una muestra de ello sería que el cobro del impuesto al valor agregado, hasta junio de este año, fue de 2.499,4 millones de dólares, mientras que en el 2014 fue de 2.255,9 millones de dólares, en el mismo …

  • La nueva imagen de Seguros Oriente va más allá de lo que se ve

    Seguros Oriente es una compañía ecuatoriana que ha estado en el mercado nacional desde hace más de 35 años. Durante todo este tiempo, la aseguradora se ha adaptado al ritmo de la industria de seguros y a todos los cambios sociales, económicos y políticos del país. En el año 2000, los accionistas decidieron “darle un …

  • La OMC retirará los aranceles a 201 productos tecnológicos a partir de 2016

    Hasta 201 productos tecnológicos quedarán libres de arancel a partir de 2016. La Organización Mundial del Comercio (OMC), de la que es parte Ecuador, llegó a un acuerdo entre 54 de sus miembros para eliminar las tasas en equipamientos tecnológicos que contribuyen al desarrollo e innovación de los países. Se beneficiarán los 161 Estados que …

  • Petróleo y minas captaron 5% menos de la inversión en la región el 2014

    Un 17% de la Inversión Extranjera Directa (IED) que captó América Latina y el Caribe en el 2014 fue al sector de recursos naturales (petróleo, gas y minerales) el 2014, cinco puntos porcentuales menos que años anteriores cuando era del 22%. Esta caída se explica, principalmente, por la baja en los precios de esas materias …